En Cojedes existen diversos lugares que le pueden llamar la atención al turista. Algunos de estos lugares son:
La Casa-Museo La Blanquera: Es una bella edificación barroca colonial en San Carlos. Esta casona fue construída durante la segunda mitad del siglo XVIII por una apoderada familia ganadera proveniente de las tierras de Andalucia en España de apellido Blanco y Salazar. Esta casa de un piso, es blanca y tiene columnas de facciones indígenas con adornos de plumas en la cabeza. Hoy día es una casa-museo y sirve como casa de la cultura cojedeña.
Iglesia Inmaculada Concepción (Catedral de San Carlos): Hermosa y antigua iglesia construída en la época colonial. Muestra la belleza arquitectónica que presenta Cojedes. Es la catedral de San Carlos.
Iglesia San Juan Bautista: Ubicada en el municipio Pao de San Juan Bautista, dirigida por la parroquia El Pao, muestra la arquitectura colonial que tanto se encuentra en Cojedes.
Iglesia Santo Domingo: Pequeña iglesia localizada en la capital de Cojedes, San Carlos. Reconocida por su vasta historia de la época colonial.
Monumento al Mango (Redoma del Mango): Famosa redoma rodeada de flores, que en el centro tiene la estatua de una mata de mango.
Arco de Taguanes: Lugar donde se realizó la batalla de Taguanes, Municipio Falcón, cerca a Tinaquillo.
Iglesia del Pao: Reconocida iglesia ubicada en El Pao, es la iglesia principal de su municipio y tiene más de 200 años.
Autódromo Internacional de San Carlos: Esta ubicado en la entrada de la ciudad, es sede de numerosas e importantes carreras nacionales e internacionales de automovilismo y motociclismo.
Cojedes es un estado de Venezuela situado en la Región Central, dentro de los llanos centrales, aunque una parte de este es parte de la región costa-montaña. Limita al norte con los estados Yaracuy y Carabobo, al oeste con
Lara y Portuguesa, al este con Guárico y al sur con Barinas.
- Su capital es San Carlos, este estado tiene una superficie de 14.800 kilómetros cuadrados y una población estimada de 300.300 habitantes .
- Cojedes es uno de los pocos estados de Venezuela que conserva vestigios importantes de la época precolombina. Es reconocido también por la cantidad de paisajes de gran belleza natural, libre de contaminación.
gracias a dios en contre la tarea ++++++++++++++
ResponderEliminarde
ResponderEliminarmi hija
gracias a dios en contre la tarea ++++++++++++++
ResponderEliminartarea siiiiii
ResponderEliminariiiiiis aerat
EliminarGRACIAS MMGV ME AYUDASTES
ResponderEliminarJajajaj igual a mi bro
EliminarTODO ESTO SE MERECE UN PACMAN (:V)
ResponderEliminarBuenos Dias necesito buscar informacion del Teatro Simona de Castro para una tarea de hija
ResponderEliminarPor favor me pueden indicar donde conseguir informacion del Teatro Simona de Castro Gracias
ResponderEliminarPor favor me pueden indicar donde conseguir informacion del Teatro Simona de Castro Gracias
ResponderEliminarBuenos Dias necesito buscar informacion del Teatro Simona de Castro para una tarea de hija
ResponderEliminarla tarea de mi hija . por fin
ResponderEliminarGracias diosssss ya encontré la tarea
ResponderEliminarSiii consegui la tarea gracias Dioss
ResponderEliminarthank for imformation
ResponderEliminar